Errores comunes en el speaking del B2 y cómo evitarlos
- Academia FollowMe
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura
Mejora tu expresión oral para superar con éxito esta parte del examen
El Speaking es una de las partes más temidas del examen de nivel B2 de inglés, y no es para menos. Implica pensar rápido, expresarse con claridad y demostrar un buen dominio del idioma en tiempo real. Muchos candidatos, incluso con una base sólida, cometen errores que les restan puntos valiosos. La buena noticia es que la mayoría de estos errores se pueden evitar con una preparación adecuada.
En este artículo vamos a analizar los errores más comunes que se repiten en la prueba oral del B2 y, lo más importante, te explicaremos cómo corregirlos para que no te jueguen en contra. Si estás en plena preparación para el B2 de inglés, esto te interesa.

1. Pronunciación poco clara o insegura
Uno de los primeros aspectos que los examinadores evalúan es la pronunciación. No se espera que tengas un acento británico perfecto, pero sí que se te entienda sin dificultad. Los errores más comunes aquí son:
No marcar bien las terminaciones de palabras, especialmente las -s del plural o la tercera persona del singular.
Confusión con sonidos similares, como /b/ y /v/, o /i:/ y /ɪ/.
Acento silábico incorrecto, por ejemplo, decir comFORtable en vez de COMfortable.
¿Cómo evitarlo? Trabaja con materiales de audio auténticos (películas, podcasts, entrevistas), repite frases en voz alta y graba tu voz. Herramientas como Forvo o YouGlish pueden ayudarte a comprobar la pronunciación de palabras concretas. Un profesor puede darte feedback personalizado, pero también puedes usar apps de reconocimiento de voz como Elsa Speak para practicar por tu cuenta.
✅ Consejo práctico: Prepara una lista con 20 palabras frecuentes del B2 cuya pronunciación te cueste. Escúchalas, repítelas y grábate diciendo frases completas con ellas.
2. Falta de fluidez y pausas excesivas
La fluidez no significa hablar rápido, sino hablar con ritmo, sin detenerte cada dos palabras para pensar. Muchos candidatos se traban por intentar construir frases perfectas, y al final eso les penaliza más que los errores gramaticales.
Errores típicos:
Usar demasiados "eh", "um", "you know".
Hacer pausas largas entre ideas por falta de vocabulario o inseguridad.
Abusar de estructuras muy básicas por miedo a equivocarse.
¿Cómo mejorar la fluidez? Incluye la práctica oral en tu rutina diaria. Habla contigo mismo, narra tus acciones o describe lo que ves. Grábate respondiendo preguntas típicas del examen. Practica con compañeros o profesores simulando la prueba. Y recuerda: es mejor decir algo con errores que quedarse en blanco.
✅ Consejo práctico: Aprende conectores y frases de relleno útiles, como “Let me think for a second…”, “That’s an interesting question”, o “Well, from my point of view…” para ganar tiempo y sonar más natural.
3. Respuestas desorganizadas o sin estructura
En el Speaking del B2 no basta con hablar: hay que demostrar que puedes organizar tus ideas y mantener una conversación coherente. Muchos candidatos fallan al improvisar sin una mínima estructura, dando respuestas vagas o saltando de un tema a otro.
Errores comunes:
Irse por las ramas sin contestar la pregunta principal.
No desarrollar las ideas con ejemplos o argumentos.
Olvidarse de introducir y cerrar una idea.
¿Cómo se corrige esto? Aprende a estructurar tus respuestas con un esquema mental simple: introducción → desarrollo → conclusión. Usa conectores como first of all, for example, on the other hand, in conclusion. También puedes practicar con el método STAR (Situation, Task, Action, Result) para hablar de experiencias pasadas.
✅ Consejo práctico: Antes de contestar, piensa en tres ideas principales y cómo conectarlas. No hace falta improvisar todo: tener un esquema en mente te dará confianza y claridad.

4. Uso limitado del vocabulario y repeticiones constantes
Muchos estudiantes que están en preparación para el B2 de inglés tienden a usar siempre las mismas palabras: good, bad, nice, very, a lot... Esto muestra un nivel limitado, incluso si lo que dicen es correcto. Además, repetir vocabulario da sensación de falta de recursos.
¿Cómo ampliar tu vocabulario? Estudia por temas (trabajo, viajes, tecnología, cultura) y aprende sinónimos y expresiones frecuentes. Usa mapas mentales y tarjetas tipo flashcards. Intenta usar vocabulario nuevo cada vez que practiques Speaking, aunque sea solo una palabra nueva por respuesta.
✅ Consejo práctico: Haz listas de sinónimos de adjetivos comunes (en vez de “good”: amazing, useful, efficient, suitable). Integra esas palabras en tus respuestas con intención.
5. Tiempos verbales mal empleados o mezclados
Uno de los errores más frustrantes para los candidatos es mezclar los tiempos verbales sin querer. Pasar del presente al pasado sin lógica, usar mal el present perfect, o hablar en condicional cuando no toca puede hacer que pierdas coherencia.
¿Por qué pasa esto? Porque se piensa más en el mensaje que en la gramática al hablar, lo cual es natural. Pero también porque no se ha practicado lo suficiente el uso de los tiempos verbales en contexto oral.
¿Cómo evitarlo? Haz ejercicios específicos de Speaking centrados en cada tiempo verbal. Practica contar historias (pasado), dar tu opinión (presente), hablar de planes (futuro) o hipótesis (condicional). Grábate y revisa si usaste bien los tiempos.
✅ Consejo práctico: Prepara frases modelo que puedas adaptar en el examen, por ejemplo: “I’ve always been interested in…”, “If I had more time, I would…”, “Last year, I decided to…”
Refuerzo final: cómo integrar todo esto en tu preparación
Durante tu preparación para el B2 de inglés, no basta con hacer ejercicios de gramática o leer textos. Es fundamental incluir práctica oral real, enfocada no solo en “hablar”, sino en hablar bien, con estrategia y corrección.
Una preparación completa incluye:
Simulacros de Speaking cronometrados.
Feedback personalizado.
Escucha activa de inglés real.
Grabaciones frecuentes para detectar errores.
Corrección de fallos frecuentes, como los que hemos visto aquí.
Y sobre todo: constancia. No esperes resultados de un día para otro. Pero si trabajas de forma consciente y estratégica, tu progreso será evidente.

Los errores en el Speaking del B2 son comunes, pero predecibles y corregibles. La clave está en reconocerlos a tiempo y saber cómo trabajar sobre ellos. Pronunciación, fluidez, estructura, vocabulario y gramática: todo suma para dar una buena impresión en el examen.
No olvides que una buena preparación para el B2 de inglés no se basa solo en estudiar, sino en practicar de forma inteligente. Y cada error corregido te acerca un paso más al aprobado.
Kommentare